El miércoles día 9 de diciembre se realizó una importante asamblea de trabajadores/as de groundforce en la que asistieron cerca de 60 personas, a pesar de haberse avisado con poquísimo tiempo de antelación. Dicha asamblea se abrió con un tema que lleva meses arrastrándose, la situación creada con el traslado a la nueva terminal, que ha dado lugar a un ulterior empeoramiento en la condición de los/as empleados/as de la empresa sobretodo por la pérdida de tiempo que supone llegar al puesto de trabajo. Sobre este tema se decidió no ceder ante la presión de la empresa y buscar la manera de conseguir lo que el comité planteó de buen principio, mediante inspección de trabajo y posibles movilizaciones.
Nada más empezar la reunión quedo patente el malestar de algunos/as asistentes por la pésima preparación de la asamblea así como la necesidad de abordar otros temas de gran importancia que afectan a muchos/as trabajadores/as: la negociación del nuevo convenio, la discriminación por parte de la empresa hacia el sector de fijos a tiempo parcial…
Como CGT queremos abrir una reflexión sobre un hecho que se esta dando y que si bien nos parece preocupante, creemos que se puede reorientar, y es que, cada día hay una separación mayor entre los/as trabajadores/as, y el comité y sus delegados/as sindicales. Las denuncias y las negociaciones son necesarias (como se ha visto con la cuestión de los relojes de fichar), pero hay que encontrar una vía de mayor protagonismo y responsabilización para todas aquellas personas que día a día trabajamos en esta empresa. En definitiva, como propusimos en la reunión del 9 de diciembre, queremos dar continuidad a las asambleas. Asambleas preparadas con todos/as nuestros/as compañeros/as, para tratar aquellas cuestiones que nos preocupan, buscando los métodos, las formas de lucha y reivindicación necesarias para conseguir lo que nos propongamos.
Ya basta de dar la espalda a los/as trabajadores/as! Esta no es una estrategia electoral ni una forma de ganar votos, como se nos ha acusado, queremos abrir una puerta al protagonismo de todos/as, estén o no afiliados a cualquier sindicato. Es una búsqueda de unir los medios a los fines que perseguimos: fomentar la solidaridad, el compañerismo y las condiciones de trabajo de todos/as .
En breve empezaremos a trabajar, con todos/as aquellos/as que quieran y lo vean necesario, por la preparación de la próxima asamblea, si nos involucramos y empezamos a unirnos puede suponer desde hoy una mejora cualitativa de nuestra vida en el trabajo.
Barcelona 12 diciembre 2007
Si nadie trabaja por ti, que nadie decida por ti!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario